Chainlink and Mastercard Collaboration: Direct Crypto Purchases Now Accessible to Billions of Cardholders

Última actualización: 06/26/2025
  • Chainlink and Mastercard partner to allow over 3 billion cardholders to buy cryptocurrency directly on-chain.
  • The initiative is powered by Chainlink’s oracle infrastructure and integrates Swapper Finance, XSwap, Shift4 Payments, and Zerohash.
  • This collaboration streamlines fiat-to-crypto conversion, reduces onboarding friction, and bridges traditional finance with DeFi.
  • The development is expected to accelerate global crypto adoption by making decentralized trading accessible to mainstream users.

Chainlink and Mastercard partnership visual

The landscape of digital assets and payments is rapidly evolving thanks to a significant partnership between Chainlink and Mastercard, aiming to simplify how mainstream consumers access cryptocurrencies. This joint initiative allows Mastercard’s vast network of over three billion cardholders to purchase digital assets directly on-chain, opening up new possibilities and fundamentally changing the traditional route to crypto adoption.

Previously, buying crypto often meant dealing with complicated exchange sign-ups, bank transfers, or lengthy verification processes. With the entry of Mastercard and Chainlink into on-chain transactions, the process is shifting towards a model where users can initiate crypto purchases using their regular cards, and have assets delivered straight to their wallets—no centralized exchanges required.

How the Chainlink-Mastercard Integration Works

On-chain payment workflow

At the heart of this breakthrough is Chainlink’s decentralized oracle infrastructure, which serves as the connective tissue transferring essential data between payment networks and blockchains. In cooperation with partners like Swapper Finance, XSwap, Shift4 Payments, and Zerohash, the integration makes it possible for cardholders worldwide to seamlessly swap fiat for crypto and vice versa.

The process begins when a user initiates a purchase through Swapper Finance or an integrated decentralized app. Shift4 handles the card transaction on the Mastercard network, while Zerohash manages the fiat-to-crypto conversion and compliance measures. XSwap and Uniswap facilitate on-chain swaps to complete the purchase, ensuring liquidity and final asset delivery. Chainlink’s protocol ties each step together by verifying payment data and linking it with on-chain smart contracts, providing trustless execution and security.

  What is Binance ChainLink Short (LINKUP)?

Lo que distingue a este sistema es que los usuarios mantienen control directo sobre sus activos; no es necesario dejar fondos en una exchange centralizada. Todo el proceso sucede de forma transparente, en la cadena de bloques, y es accesible a cualquiera que tenga una tarjeta Mastercard.

What is CryptoForSpeed (CFS)?
Artículo relacionado:
What is CryptoForSpeed (CFS)?

¿Qué significa esto para la adopción de criptomonedas y el acceso a DeFi?

Chainlink and Mastercard bringing mainstream adoption

Reconectar la brecha entre las finanzas tradicionales (TradFi) y las finanzas descentralizadas (DeFi) ha sido un obstáculo importante para la adopción más amplia de la tecnología blockchain. Esta asociación se considera un paso tangible hacia adelante, no solo para facilitar las compras de criptomonedas, sino también para conectar los métodos de pago cotidianos con aplicaciones y plataformas descentralizadas.

Según representantes de Mastercard y Chainlink, la colaboración está diseñada para empoderar a los usuarios más allá de la comunidad nativa de criptomonedas. Sergey Nazarov, cofundador de Chainlink, resaltó que el objetivo es crear una experiencia accesible para cualquier persona, mientras que Raj Dhamodharan de Mastercard subrayó la importancia de ofrecer un acceso seguro y simple para miles de millones de titulares de tarjetas. Al eliminar las barreras técnicas típicas de DeFi, la iniciativa puede incentivar una participación significativa del público general.

La infraestructura de soporte es fundamental para esta visión. Zerohash proporciona una conversión en cadena que cumple con regulaciones, Shift4 asegura la procesamiento de pagos en tiempo real, y XSwap aporta liquidez descentralizada, todo ello conectado y asegurado mediante el protocolo de oráculo de Chainlink. Este modelo permite compras directas en criptoestablecoins y criptomonedas en tiempo real, listos para usar en ecosistemas DeFi—lo que simplifica un proceso que antes era fragmentado y confuso.

  What is Binance ChainLink Short (LINKUP)?

El contexto más amplio: impacto en la industria y regulación

La aparición de pagos directos en la cadena refleja tendencias más amplias en el sector financiero, donde las instituciones tradicionales y los protocolos blockchain convergen cada vez más. Mastercard, que ha lanzado productos cripto con empresas como Kraken y MetaMask, se posiciona como un puente entre las monedas fiduciarias y los activos digitales. Este movimiento se produce en un momento en que stablecoins, intercambios descentralizados y la tokenización de activos del mundo real están ganando respaldo y discusión regulatoria.

Otros actores, como Visa y Coinbase, también expanden sus ofertas en criptomonedas, demostrando una competencia a nivel de la industria por la integración en el mercado principal. Sin embargo, la experiencia en interoperabilidad segura y estándares de datos que ofrece Chainlink le da a esta colaboración una ventaja en términos de fiabilidad y cumplimiento. Las evoluciones legislativas, como la adopción de regulaciones para stablecoins en EE. UU., podrían acelerar aún más esta aceptación.

Para los usuarios, los cambios ya son palpables. Con el despliegue en vivo de Swapper Finance, los titulares de Mastercard pueden experimentar compras directas en la cadena y acceso a herramientas DeFi desde una interfaz familiar basada en tarjeta—estableciendo potencialmente nuevos estándares en cómo las personas compran, usan y almacenan activos digitales.

What is MyCryptoBank (MCB)?
Artículo relacionado:
What is MyCryptoBank (MCB)?

Esta colaboración entre Chainlink y Mastercard refleja la madurez en el ecosistema cripto, donde se priorizan la experiencia del usuario y el cumplimiento normativo junto con la descentralización y la innovación técnica. A medida que más personas puedan participar en las finanzas en la cadena utilizando herramientas conocidas, la visión de una economía cripto más abierta y accesible avanza hacia la realidad.

  What is Binance ChainLink Short (LINKUP)?

Leave a Comment