Institutions, Regulations, and Evolution: The Expanding Landscape of Crypto Staking

Última actualización: 06/26/2025
  • Bit Digital transitions from Bitcoin mining to Ethereum staking as its core business.
  • Blockdaemon launches an institutional-grade staking and DeFi service across 50+ protocols.
  • Celestia community debates replacing staking with a new Proof of Governance system.
  • US universities urge the SEC to implement stricter staking oversight and clearer definitions.

crypto staking concept image

The world of crypto staking is rapidly evolving as both institutional players and regulators take deeper interest in its potential and risks. The past months have seen significant activity, from major companies shifting business models, to regulatory conversations intensifying, and even communities debating fundamental changes to how proof-of-stake networks operate. These developments are shaping the future of staking for investors, platforms, and blockchain users alike.

Institutional-grade solutions are proliferating, with firms rolling out advanced infrastructure and compliance-focused offerings. Simultaneously, there’s growing debate over what constitutes staking, how it should be regulated, and whether current reward mechanisms best serve blockchain ecosystems and holders. Transparency, security, and sustainability remain at the forefront of ongoing discussions.

Crypto Firms Double Down on Staking Strategies

Several major crypto companies are making major strategic moves towards staking, reflecting shifting market dynamics. Bit Digital, a publicly listed crypto firm formerly focused on Bitcoin mining, recently announced a decisive exit from traditional mining operations to become a dedicated Ethereum staking and treasury provider. After years of BTC mining, Bit Digital started building its ETH staking infrastructure in 2022, and as of March 2025 had accumulated over 24,000 ETH (worth about $44.6 million). En paralelo, comenzó a reducir sus activos de minería de Bitcoin para convertir esas participaciones en ETH, enfatizando una fuerte confianza en la viabilidad a largo plazo del staking en comparación con la minería, especialmente ante los desafíos de rentabilidad tras los recientes eventos de halving.

  What is Agrofarm (FARM)?

Para financiar esta transición, Bit Digital está vendiendo activos de minería e incluso planea emitir nuevas acciones para aumentar su capacidad de compra de Ethereum. Además, su división tecnológica, WhiteFiber, ha indicado planes para expandirse en infraestructura Web3, incluyendo la presentación de un borrador de prospecto IPO ante la SEC. Este cambio audaz refleja no solo la estrategia de Bit Digital, sino también un movimiento más amplio en la industria hacia modelos de staking y generación de rendimientos en lugar de la minería clásica.

chainlink-1
Artículo relacionado:
Chainlink and Mastercard Collaboration: Direct Crypto Purchases Now Accessible to Billions of Cardholders

Instituciones Buscan Staking Seguro y Acceso a DeFi

El impulso por soluciones de staking seguras, escalables y regulatorias también es evidente entre los proveedores de infraestructura. Blockdaemon, un actor importante en infraestructura blockchain, ha lanzado un nuevo servicio de DeFi y staking llamado Earn Stack, diseñado para clientes institucionales. Esta plataforma soporta staking y yield farming en más de 50 protocolos blockchain, brindando acceso a pools de liquidez y diversos protocolos de préstamo. Lo que diferencia la oferta de Blockdaemon es su enfoque en operaciones seguras y sin custodia, cumpliendo con las directrices de reguladores como la SEC.

Las instituciones pueden integrar el servicio en sus operaciones mediante un widget sencillo o aprovechar APIs personalizadas para gestionar staking, rendimientos DeFi y reportes. La empresa destaca características como certificaciones SOC 2 e ISO 27001, protección contra slashing y una integración fluida a través de APIs de grado institucional. La creciente adopción del staking se refleja en el récord histórico de Ether en staking, que ya supera los 35 millones de ETH, evidenciando una demanda institucional en aumento.

  What is Vites (VITES)?

Debates sobre el Núcleo del Staking: El Caso Celestia

Las comunidades blockchain continúan cuestionando aspectos fundamentales del staking. El proyecto Celestia, una blockchain modular, ha generado discusión tras la propuesta de su cofundador John Alder de reemplazar su sistema Proof of Stake con un enfoque novedoso llamado Proof of Governance. La idea es reducir la inflación de tokens y eliminar la necesidad de tokens líquidos mediante la elección directa de operadores, en lugar de bloquear tokens para recompensas.

Los defensores sostienen que esto podría crear un modelo más eficiente y justo mientras reduce la complejidad operativa y la presión inflacionaria sobre el token nativo. Críticos del sistema actual señalan que las altas recompensas de staking fomentan una inflación insostenible, perjudican a quienes eligen no apostar y permiten a inversores de riesgo manipular el sistema apostando tokens vested para ganancias a corto plazo. La propuesta, que busca reducir significativamente la emisión anual de tokens, aún está en discusión pero refleja un debate más amplio sobre cómo equilibrar seguridad, incentivos y el diseño de la red en entornos proof-of-stake.

Mayor Claridad Regulatoria y Supervisión

El interés en el staking ha llevado a un aumento de la supervisión regulatoria. Representantes de instituciones académicas de EE.UU. han instado a la SEC a tomar un control más firme sobre las actividades de staking y a establecer reglas más claras y estrictas. En reuniones recientes, delegados universitarios propusieron que la SEC limite la etiqueta “staking” a productos que realizan validación a nivel de protocolo y requieran aprobación para campañas de marketing dirigidas a clientes minoristas. Compararon esto con la “regla del 80%” de fondos mutuos, diseñada para evitar rendimientos engañosos o la falsa representación de productos como staking real.

  What is AlphaX (AX)?

Las sugerencias incluyen limitar tarifas de plataformas, estandarizar divulgaciones sobre rendimientos y riesgos de slashing, y exigir paneles de control en tiempo real para monitorear el rendimiento de los validadores, la censura y la distribución geográfica. Además, pidieron requisitos de código abierto para software cliente y licencias para entidades con control sustancial sobre las stakes. Algunas recomendaciones siguen a una actualización reciente del personal de la SEC, que indica que el auto-staking y el staking delegado generalmente no activan registros de valores, pero subrayan la necesidad de mayor transparencia y responsabilidad.

Estos avances muestran que, a medida que el staking madura, tanto la industria como los reguladores reconocen la importancia de establecer estándares consistentes para proteger a los inversores y mantener la salud de las redes blockchain.

El panorama del staking continúa avanzando hacia una mayor sofisticación, influenciado por presiones del mercado, claridad regulatoria y constante innovación en el diseño de redes. Las empresas se están reposicionando para aprovechar nuevas oportunidades, los proveedores de infraestructura lanzan servicios sólidos para instituciones y miembros de la comunidad académica abogan por marcos sostenibles y transparentes, buscando crear un ecosistema donde participantes institucionales y minoristas puedan confiar y participar con mayor seguridad.

Leave a Comment